

En la Comunitat Valenciana, excepto alta montaña y selvas tropicales, podemos encontrar prácticamente todo tipo de paisajes. Espesos bosques al norte e interior de Castellón, Valencia y Alicante, hayedos, tejeras y bosques de carrascas, alcornoques y sabinas, en buen estado de conservación y parajes subdesérticos con un altísimo valor botánico. Cumbres que alcanzan casi los dos mil metros con vegetación de altura hasta extensos humedales rodeados de cordones dunares junto al mar. Descubre la orografía y los paisajes más variados de España.
Esta diversidad de ecosistemas conforma un medio natural único con más de tres mil especies diferentes de plantas y de ellas numerosos endemismos exclusivos con zonas donde son frecuentes especies desaparecidas o inexistentes en España o el resto de Europa. Estos lugares son también refugio de infinidad de aves en su migración anual y parques naturales protegidos que permiten ser recorridos con la calma y el sosiego de una bicicleta. Con más de la mitad de su territorio cubierto de montañas, conforman esta diversidad también el brusco desnivel, más que por su altitud por su dicotomía: montaña-litoral, cerros y valles, solana y umbría, nieve y mar. Un motor permanente que imprime dinamismo condicionando la vegetación, la fauna, la economía y sobre todo, la presencia humana.
La Volta a la Comunitat Valenciana, una competición intensa en su recorrido de principio a fin. Con un total de 665 kilómetros repartidos en cinco etapas, la carrera comenzó el pasado 5 de febrero con una contrarreloj por equipos en Orihuela. Esta modalidad regresa al evento siete años después, y que ha servido para marcar al primer líder de la general, el colombiano Santiago Buitrago.
El destino turístico Maestrat, ànima interior, compuesto por nueve municipios, ha presentado su calendario de Ciclo Deportivo, Rutas y Retos para el año 2025. Este programa incluye competiciones de carreras, marchas, trail, BTT y ciclismo, combinando diferentes niveles de dificultad adaptándose así a las necesidades de los participantes.
El pasado 28 de noviembre, el #SummitVivaces2024 reunió en Madrid a expertos, empresas y entidades del ámbito rural con el objetivo de destacar el potencial de los pueblos españoles y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible.