Convento de las Monjas Agustinas

El Convento de las Monjas Agustinas está ubicado en la Plaza de las Monjas, en el municipio de San Mateo, Castellón. 

El edificio rodea con sus muros a una de las torres de la antigua muralla nombrada torre de las Agustinas, que flanqueaba el portal de la Vedella, y su congregación no ha sufrido ninguna interrupción desde su inicio, con excepción del período de la Guerra Civil, en el que la CNT expropió el convento. 

Campanario de les Llástimes

Es el único resto conservado del antiguo Convento de Santo Domingo, el cual fue fundado en 1360 por el maestro de Montesa Pere de Thous y destacaba por su claustro e iglesia de arcos ojivales. Por su situación extramuros sufrió grandes daños durante la Guerra de Independencia y la Primera Guerra Carlista, hasta que en 1840 fue vendido a particulares durante la primera desamortización de Mendizábal.

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, ubicada en el municipio de Sant Mateu, es considerada la iglesia más antigua del municipio. Su origen se encuentra en el siglo XIII en el antiguo núcleo de la ciudad, que después se amplia hacia el plano. 

Murallas

Las Murallas de Sant Mateu son declaradas Bien de Interés Cultural y fueron construidas entre los años 1357 y 1380 con el objetivo de rodear al municipio de Sant Mateu y fueron ordenadas en el maestrazgo de Pedro de Thous. 

Fuente del Ángel

La Fuente del Ángel ubicada en la Plaza Mayor del municipio de Sant Mateu, espacio declarado Bien de Relevancia Local, tiene su origen en el año 1373 aunque su composición y forma actual data de un período posterior por sus características, forma e imagen, entre el siglo XVI y los principios del siglo XVIII. Fue en el año 1867 cuando se restaura y se reubicada en su localización actual puesto que antes se encontraba en el centro de la plaza. 

Horno Medieval

El Horno Medieval de Sant Mateu es un monumento que se encuentra en el centro histórico del municipio. Fue originado en el siglo XIV, concretamente en el año 1386, cuando se les concede a la villa la instauración de hornos por el maestro de Montesa, Frey Alberto de Thous. 

Palacio Borrull

El Palacio Borrull de Sant Mateu es uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del gótico civil valenciano. Este palacio forma un conjunto junto con el Palacio Cort Nova (Ayuntamiento de Sant Mateu) y está ubicado en el casco histórico de la ciudad. 

Callejón de los judíos

El Callejón de los judíos, ubicado en el municipio de Sant Mateu, es una vía medieval que tiene su origen en el siglo XIV. Este lugar forma parte de la judería de la localidad y se encuentra entre los palacios de Borrull y Cort Nova. Es un fragmento vial que tiene una longitud amplia, capaz de alcanzar la zuda del municipio, que es la parte más antigua del mismo.